Las empresas tradicionales que están teniendo mejores resultados ante los retos que plantea la nueva economía son aquellas que apuestan por una transformación completa hacia lo digital.
Está claro por tanto que si sigues vendiendo tan solo en el mundo físico estás perdiendo la oportunidad de llegar a millones de personas no solo de España, sino de todo el mundo y además si pones tu negocio en internet, la geolocalización puede llevar más clientes a tu tienda física.
Seguramente estos datos ya te estarán haciendo ver claro por qué debes llevar tu negocio al mundo digital, pero para aclarártelo te explico que necesitas para llevarlo a cabo.
Ventajas y beneficios de la transformación digital de las empresas
Como se ha ido viendo, las ventajas de la transformación digital son muchas y los beneficios para las empresas múltiples. Desde un aumento en los ingresos (el 82% de las empresas españolas aprueban procesos de digitalización para tal efecto) y la rentabilidad (44% de los directivos españoles), a una mejor experiencia de cliente (38%) pasando por la reducción de costes (32%) e incluso un incremento en la satisfacción de los trabajadores, cuya productividad puede aumentar hasta en un 39% gracias a la implementación de las nuevas tecnologías en su día a día.

Obstáculos para la transformación digital
Entonces, si todo son ventajas, ¿por qué no todas las empresas han emprendido el camino de la transformación digital ni han llegado a un nivel de madurez digital completo?
Como ya hemos remarcado, las nuevas tecnologías se mueven a tal velocidad que quienes no logran adaptarse van quedando cada vez más rezagados, esto sumado a la resistencia al cambio por parte de muchas empresas crea la llamada brecha digital, que aumenta con los siguientes obstáculos principales la falta de inversión y la falta de perfiles digitales.
Estos tres obstáculos a los que deben hacer frente las empresas se presentan a mayor o menor escala dependiendo de la empresa, pero en todos los casos nacen del coste que supone el proceso de transformación, la falta de integración entre las nuevas tecnologías y las existentes y la falta de formación digital por parte de los trabajadores.
El 20% de las empresas no realiza ningún tipo de formación digital y, del 62% de las empresas que sí lo han ofrecido, solo se benefician de ella el 60% de los empleados. Quizá vale la pena destacar la existencia de la formación bonificada para empresas a la que tienen acceso todos los trabajadores y cuyo crédito caducará a finales de año si no lo usan.
La digitalización de las empresas en España
Son muchos los estudios que se han realizado en los últimos años y todos ellos apuntan a que la mayor parte de las empresas españolas han iniciado ya un proceso de digitalización que, aunque no para de aumentar año a año, debe de seguir creciendo si realmente las empresas de nuestro país quieren ser competitivas a nivel mundial y europeo.
Por ejemplo, según el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales de 2017 España se encuentra en el puesto catorce, con una puntuación de 0,54, lo que la coloca ligeramente por encima de la media europea que es del 0,52, en una lista está liderada por Dinamarca, Finlandia y Suecia.
El estudio que realizó Pwc, en el que entrevistó a 2.216 directivos y responsables de tecnología, 50 de ellos españoles, de 53 países, dio como resultado que el 56% de los directivos entrevistados en España calificaba el grado de digitalización de sus empresas como alto o muy alto.
Dentro de este estudio las empresas españolas estarían situadas por encima de la media mundial, de un 52%, por delante de países como Italia (48%) y Reino Unido (55%), y por detrás de Estados Unidos (59%) y Alemania (65%).
La tendencia es tan fuerte, que desde el gobierno han lanzado un programa de ayudas a PyMEs, el Kit Digital, orientado a fomentar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas.
Mirar este video sobre transformación digital
Qué necesitas para llevar tu negocio al mundo digital
La página web
Esta va a dar tu imagen de marca. Puede integrar tu tienda online, de manera que además de decirle al mundo que estás ahí muestre tu catálogo de productos, integre una plataforma de pago, redes sociales, servicios de atención al cliente etc.
Tu página web también debe integrar un blog, ya que en él será dónde publicarás artículos en la línea de generar atracción hacia los productos de tu negocio mediante marketing con artículos.
Eso le dará bastante vida a tu web y la ayudará a posicionarse además de generar interés hacia tus productos o servicios.
El SEO
Para una transformación completa digital Necesitas unos conocimientos al menos básicos de SEO para conseguir ir posicionando tu web lo mejor posible en Google y otros motores de búsqueda.
El conseguir un buen posicionamiento es muy importante para ser encontrado. Así que es necesario que sepas utilizar las palabras clave adecuadas tanto en catálogo de productos como en los títulos y el contenido de los artículos que publiques en tu blog.
El email marketing
Si hacer un mailing en el mundo real es laborioso y puede tener un coste elevado y dudosa repercusión. Hacerlo en el mundo digital puede ser mucho más fácil, productivo y además salirte gratis o casi gratis dependiendo del volumen de emails.
El email marketing te permitirá estar en contacto y fidelizar a tus clientes con acciones que pueden ir desde felicitarles el día de su cumpleaños hasta el envío de ofertas.
Las redes sociales
Estas plataformas te serán de mucha utilidad, ya que como vimos en los datos del principio. Las personas pasan buena parte del tiempo que dedican a internet, en las redes sociales.
Además, el tener presencia en ellas te ayudará también a difundir tus productos, los contenidos que publiques en tu blog de empresa, etc. Sirviendo también de ayuda al necesario posicionamiento que indicamos anteriormente.
Analizando los resultados que se obtienen gracias al negocio por internet
Gracias a distintos portales, es posible conocer y evaluar los resultados que tienen las distintas estrategias de marketing. Por ejemplo, se pueden ver las estadísticas que proporcionan las visitas a la página web y los resultados de las campañas.