Cómo hacer un artículo web

Índice del artículo
Como hacer un blog

Principalmente es muy importante saber redactar un buen contenido, ya sea para un blog o una sección para una pagina web para poder posicionarte en Google. seguramente habrás escuchado que contar con un artículo web es de vital importancia para que las campañas de marketing online de tu negocio sean un éxito. Seguramente te ha pasado más de una vez que te sientas a escribir un artículo para tu blog, hablas del tema, escribes mucho, lo publicas pero… Después este post no tiene la repercusión que esperabas. ¿Por qué pasa esto?. En esta guía te mostraremos cómo escribir un artículo web que comunique tus ideas de manera efectiva en 9 pasos y que destaque de otros artículos en la web.

1. Piensa un tema o una idea

En este post te mostraremos como puedes escribir un artículo en 10 pasos. Cualquier persona puede ser capaz de escribir un artículo si realmente conoce la materia sobre la que esta trabajando. Y ya que se supone que eres un experto en tu propio mercado, no hay ninguna razón por la que no puedas dedicarle un tiempo para describir tus propios contenidos.

Antes que nada párate a pensar sobre qué quieres hablarle a tu público. Independientemente de lo que se trate tu negocio, siempre hay temas para describir un artículo web. ahora bien, hay un requisito indispensable: los artículos tienen que estar relacionados con los productos o servicios que ofreces. ya que si hablas de un tema totalmente diferente a los servicios que estas ofreciendo no tendría ningún sentido y el trafico que llegaría a tu web no estaría nada interesado en ti.

2. Entender a tu audiencia

Antes que nada, para empezar a escribir un artículo web debes conocer a tu público objeto como por ejemplo. ¿Qué quieren saber? ¿Qué necesitan?.

3. Redactar un título para tu artículo web

Redactar un título atractivo hará que captemos la atención de los lectores. Algunas de las claves para obtener un título bueno son:

  • Usar palabras clave
  • Hacer listas
  • Aludir a un público en específico
  • Explicar un caso de éxito o fracaso
  • Resolver un problema o una cuestión en tu artículo

4. Escribir una introducción

De entrada debes captar la atención del lector. Si lo pierdes en los primeros párrafos o frases de la introducción dejarán de leer tu artículo. Puedes incluirla de distintas maneras como: contar una historia, una broma, o contarle al lector un hecho o dato importante.

5. Organizar el contenido de tu artículo web

Algunas veces los artículos de un blog pueden contener una cantidad abrumadora de información para el lector. El truco esta en organizar esta información para que los lectores no se sientan frustrados por la cantidad de contenido. La organización puede adoptar diferentes formas como: secciones, listas, consejos, palabras clave, etc. Lo que sea mas apropiado para el tema que estés tratando.

6. Incluye contenido visual en tu artículo

Esto es primordial, una imagen es mucho más fácil de asimilar que un contenido escrito, y esto hará que las personas no solo van a leer tu blog por las fotos, si no por el contenido publicado en general. ¿Cuántas imágenes debes incluir? Lo que se recomienda es una imagen cada 350 palabras. pero esto es muy variable.

Incluir contenido visual

7. Palabras clave

Primordialmente si quieres que tu blog se posicione en Google, lo importante es que al escribir un artículo tengas en cuenta una palabra clave. Elige una que se adapte al tema y que tenga un buen volumen de búsquedas. Una vez la tengas, repítela una gran cantidad de veces a lo largo del post. Te recomiendo utilizar unas 2-3 veces cada 100 palabras. De esta manera tendrás más posibilidades de ascender a puestos de motores de búsqueda.

8. Optimizar el SEO

Después de terminar de escribir, debes volver a repasar el artículo y optimizarlo para el SEO. te muestro 3 pasos que puedes hacer:

Metadescripción

Escribe una descripción que proporcione a los buscadores un breve resumen del artículo antes de hacer clic en él. Son idealmente de entre 150 a 160 caracteres. Si bien no afecta en la posición de tu sitio web en los resultados de búsqueda, sí influye enormemente en el número de visitas que recibes desde los buscadores.

Texto al anclaje

El texto ancla o anchor text es el texto dentro del artículo que enlaza a otra página, ya sea de tu sitio web o de otro. Selecciona cuidadosamente las palabras clave que deseas enlazar ya que los motores de búsqueda tienen esto en cuenta cuando posicionan tu web en el ranking.

Título de la página y encabezados

La mayoría de los software de blogs utilizan el título del artículo como el título de la página, que es el elemento más importante del SEO On-page. Debes incluir la palabra clave principal tanto en el título como en los encabezados del artículo, pero siempre sin forzar y de manera natural.

Mirar este video sobre como escribir un blog.

9. Promociona tu blog

El email marketing es una forma muy efectiva y común de llegar a tu público objeto. Si escribes un newsletter para tu blog, te recomiendo que compartas los aspectos más destacados de tu blog.

Junto al email marketing las redes sociales son la mejor plataforma para compartir las publicaciones de tu blog. Ya sea Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn, las redes sociales te brindan la oportunidad de aumentar el alcance de tu blog.

¿estas listo para publicar tu blog?

Y por ultimo haz una llamada a la acción que invite al usuario a interactuar con tu artículo, con tu contenido o con tu página. ¿Estas listo para empezar? Espero que esta guía te haya ayudado a como empezar a escribir tu blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres digitalizar tu empresa?

IMPULSAMOS
TU
NEGOCIO

Solicitar servicio por separado