Para enseñarte a cambiar tu versión de PHP en cPanel, primero debemos entender ¿qué es PHP?, entonces vamos a ello.
¿Qué es PHP?
PHP, es un acrónimo de Pre Procesador de Hipertexto, por sus siglas en inglés (Hypertext PreProcessor), es un lenguaje de programación de uso general, pero que se adapta especialmente al desarrollo web por sus facilidad para ser ejecutado bajo scripts del lado del servidor.
El lenguaje o código PHP fue evolucionando progresivamente sin un estándar, hasta 2014, con la implementación original actuando como pauta estándar que otras implementaciones intentaban seguir. Fue a partir de ese año 2014 que se empezó a trabajar para estandarizar las pautas formales de PHP.
Algo importante para destacar, es que PHP es totalmente gratis para ser descargado y usado en tus proyectos, por lo que es uno de los lenguajes de programación mas utilizados y con mucha documentación.
Si quieres profundizar sobre el tema, aquí te dejamos la todos los detalles de PHP en Wikipedia.
Para simplificar, PHP es:
- PHP es un acrónimo de «PHP: Hypertext PreProcessor».
- PHP es un lenguaje de secuencias de comandos de código abierto ampliamente utilizado.
- Los scripts PHP se ejecutan en el servidor.
- PHP es gratis para descargar y usar.
Versiones de PHP antiguas y sin soporte.
No te recomendamos utilizar las versiones de PHP 5.6, 7.0, 7,1 ni 7.2, debido a los siguientes motivos:
- A partir del 31 de diciembre de 2018, PHP 5.6 dejó de tener soporte. Esto fijó formalmente el final de la era PHP 5, ya que la primera versión, la 5.0, fue lanzada hace 18 años.
- A partir del 3 de diciembre de 2018, PHP 7.0 dejó de tener soporte.
- A partir del 1 de diciembre de 2019, PHP 7.1 dejó de tener soporte.
- A partir del 30 de noviembre de 2020, PHP 7.2 dejó de tener soporte.
El hecho de dejar de tener soporte para estas versiones significa que ya no tendrán ningún tipo de supervisión de seguridad y podrían estar totalmente expuestas a vulnerabilidades.
Versiones de PHP más utilizadas en cPanel y recientes.
Actualmente PHP desarrolla su soporte para toda la versión 8, por lo que recomendamos que se utilice siempre que se pueda siempre que se inicie el desarrollo de un nuevo proyecto.
Hoy día, la versión estable más actual de PHP es la número 8.1.7 lanzada el 09 de junio de 2022.
Cambiar versión de PHP en cPanel.

Averiguar la versión de PHP
Para saber si estás usando la versión correcta de PHP en tu sitio web necesitarás primero mirar qué versión de PHP estás ejecutando.
Aunque no es lo mismo un hosting compartido que un servidor VPS o dedicado, existen formas comunes de comprobar la versión de PHP y modificarla.
Averiguar la versión de PHP en cPanel
Si utilizas un panel de control cPanel, averiguar la versión de PHP es muy sencillo, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Busca el apartado Software en cPanel y, en él, Seleccionar versión PHP.

- En la parte superior se te mostrará la versión de PHP que tienes seleccionada:

Estos pasos que hemos dado nos muestran la versión de PHP global, podemos seleccionar una versión de PHP específica por dominio.
Para ello, de nuevo en cPanel, sigue estos pasos:
- Si dispones del apartado Tools, selecciona Domain PHP Selector, en caso contrario simplemente búscalo repasando todas las secciones:

- Selecciona el dominio para el que quieres averiguar la versión de PHP en el desplegable:

Averiguar la versión de PHP en VestaCP
Los servidores con VestaCP, generalmente no tienen una versión global sino que permiten seleccionar la versión PHP directamente por dominio.
Cuando añades un nuevo dominio, se le asigna una versión de PHP predefinida y luego puedes editarla.
Para saber la versión de PHP que tiene un dominio en VestaCP, sigue estos pasos:
- Accede a apartado Dominios y pulsa Editar sobre tu dominio:

- Busca el apartado Plantilla web:

Averiguar la versión de PHP manualmente
Si prefieres un método más manual que te dé más control sobre lo que puedes ver, puedes subir un pequeño script que te de la información que estás buscando.
Para ello, abrimos el bloc de notas o un editor de código, cualquier herramienta que permita editar archivos sin formato (no uses una herramienta como Word o Writer), y escribimos lo siguiente:
<?php echo PHP_VERSION; |
Guardamos el archivo como info.php (o el nombre que prefieras) y lo subimos a la carpeta raíz de nuestro dominio. También puedes hacerlo directamente en el administrador de archivos de cPanel o VestaCP.
Por último, accedemos al archivo que hemos subido con un navegador y obtenemos la versión de PHP.

Sin embargo, cuando usamos este método manual podemos aprovechar para obtener información adicional, como módulos de PHP activos, configuraciones adicionales, etc.
Para ello, en vez de escribir el código que te he dado anteriormente, usa el siguiente:
<?php echo phpversion(); |
El resultado que obtendrás al acceder al archivo a través de tu dominio será algo así:

Averiguar la versión de PHP por terminal
Si tienes un Hosting Elástico o un servidor VPS Optimizado, entonces deberías disponer de acceso SSH.
Esto te permite mucha flexibilidad al trabajar con tus proyectos, ya que tienes acceso a wp-cli, Composer, etc.
Para averiguar la versión de PHP mediante un terminal en uno de estos productos, haz lo siguiente:
- Accede por SSH a tu producto.
- Escribe lo siguiente en el terminal:
ph –version |

Cambiar la versión de PHP en un hosting compartido
Ahora que sabes cómo averiguar la versión de PHP, puede que quieras modificarla bien porque la versión que tienes activa en tu cuenta está obsoleta, porque WordPress te ha dado un aviso de que debes actualizar la versión de PHP o porque tu nuevo proyecto tiene requisitos distintos.
Seleccionar la versión global de PHP en cPanel de tu hosting.
Puedes modificar la versión global de PHP en un hosting compartido en el apartado donde anteriormente la revisamos. Refrescamos de nuevo los pasos:
- En cPanel, ve al apartado Software y pulsa en Seleccionar versión PHP.
- En la parte superior, donde ves la versión de PHP, elige la que prefieras en el desplegable.

Recuerda que esto modifica la versión de PHP de todos los dominios que tengas alojados en tu hosting. Si tú solamente quieres modificar la versión de PHP de un dominio en particular, continúa leyendo el siguiente apartado.
Seleccionar una versión de PHP específica por servidor contratado.
Es habitual que quieras modificar la versión de PHP en un hosting con cPanel para un solo dominio, ya que cada proyecto acostumbra a tener necesidades distintas.
Para ello encontrarás una herramienta que te permite modificarla fácilmente sin tener que editar el archivo .htaccess de tu sitio web con las directivas necesarias.
Los pasos a seguir para cambiar mi versión de PHP en cPanel:
- En cPanel, busca Tools y selecciona Domain PHP Selector.
- La herramienta cuenta con 3 apartados:
- Dominio: El dominio en que vas a modificar la versión de PHP. Los alias, debido a que funcionan en la misma carpeta que el dominio principal, no se muestran en este desplegable.
- Versión de PHP: La versión de PHP que va a adoptar el dominio una vez guardes los cambios.
- Ruta del dominio: Por defecto, no deberías tener que tocar este campo, ya que al cambiar el dominio ya te mostrará la carpeta raíz de tu dominio. Sin embargo, si quieres modificar la versión de PHP en una subcarpeta solamente, puedes usarla.

Versión de PHP en terminal en Hosting Elásticos
Como decíamos antes, los hosting Elásticos permiten acceso por terminal, lo que significa que puede que necesites instalar dependencias con Composer con una versión de PHP concreta.
La versión de PHP que se ejecuta al acceder por terminal es la que tienes seleccionada globalmente, si necesitas usar una distinta en vez de llamar a Drush, WP-CLI, etc., directamente deberás hacerlo a través del binario de PHP correspondiente.
Por ejemplo, si llamamos a WP-CLI directamente, se ejecutará con la versión que tengamos seleccionada por defecto:
[user@u404 ~]$ wp –version WP-CLI 2.6.0 |
Si queremos que WP-CLI (o cualquier otro binario) se ejecute con otra versión distinta, debemos usar el siguiente comando (solo tendrías que cambiar php81 por la versión que quieras):
[user@u404 ~]$ /opt/alt/php81/usr/bin/php /usr/local/bin/wp –version WP-CLI 2.6.0 |
Para esto nos será útil saber primero la ruta completa al binario que vamos a llamar, lo cual podemos obtener con:
[user@u404 ~]$ whereis composer composer: /usr/sbin/composer /opt/cpanel/composer/bin/composer |
Habilitar extensiones de PHP en cPanel de un hosting compartido
En hosting compartidos basados en cPanel, nosotros te proporcionamos una serie de extensiones de PHP habilitadas, las cuales son suficientes para la mayoría de proyectos.
Sin embargo, si necesitas una extensión adicional como zip o xdebug, necesitarás hacer lo siguiente:
- Ve al apartado donde seleccionabas la versión global de PHP, puedes encontrarlo en cPanel > Software > Seleccionar versión PHP.
- Selecciona una versión de PHP distinta de la que lleva el sufijo «default», ya que esta no permite hacer configuraciones adicionales.
- Marca las extensiones de PHP que necesites.
Ten en cuenta que PHP es más ágil cuantas menos extensiones tenga cargadas. Además, algunas son incompatibles con otras, por lo que no es recomendable que trates de marcarlas todas.

Cómo cambiar o modificar mi versión de PHP en cPanel, configuraciones en un hosting compartido
Para acabar, puedes ajustar también ciertas configuraciones de PHP, como el tiempo máximo de ejecución de un proceso (max_execution_time) o el límite de memoria que podrá consumir cada proceso.
Para ello, en la pantalla anterior, en la parte superior pulsa en Options y podrás editar ciertos parámetros de PHP.

Cambiar la versión PHP en un VPS Optimizado
Los VPS Optimizados no se comportan como un hosting compartido, por lo que la forma de modificar la versión de PHP es completamente distinta y las configuraciones de un dominio no afectan a otro.
Seleccionar la versión de PHP en un servidor VPS optimizado por dominio
En el apartado web, editando el dominio como hacíamos al visualizar la versión, solamente tenemos que escoger en la pestaña desplegable qué versión queremos para nuestro sitio web y esto nos permitirá tener la configuración deseada.

Modificar configuraciones de PHP en un servidor VPS Optimizado
La modificación de las configuraciones de PHP en VestaCP solamente puede hacerlas un usuario con permisos elevados. Existen dos opciones: la primera de ellas es conectar por SSH con el usuario root y, la segunda, acceder al panel de control con el usuario admin.
Si utilizamos la segunda, que es mucho más sencilla, los pasos son:
- En la parte superior, selecciona Servidor, busca el servicio httpd (apache, el servidor web) y pulsa Configurar:

- Selecciona Configurar php.ini:

Modificar la versión de PHP por terminal en un VPS Optimizado
Los servidores VPS Optimizados, al igual que los hosting Elásticos permiten acceso por SSH.
Dado que estas máquinas te ofrecen un sistema operativo Linux completo, al crear un usuario podrás seleccionar ciertas configuraciones desde el panel de control.
Si quieres que un usuario tenga predefinida una versión de PHP al acceder por terminal, lo único que tienes que hacer es editar el usuario y buscar la opción PHPCLI.

Conclusión
En Proyecto Website no sólo te explicamos cómo cambiar mi versión de PHP en cPanel, también te recomendamos las mejores prácticas para un desarrollo óptimo de tu proyecto. Es por eso que recomendamos siempre que sea posible utilizar la última versión que soporte tu servidor, y así podrás tener a tu alcance todos los beneficios del soporte a la nueva versión y muy posiblemente un mayor rendimiento.
Es importante saber que cualquier cambio sobre la versión de PHP en tu servidor totalmente reversible. Entonces, si por error seleccionas una versión de PHP con la que tu sitio web no funcione del todo bien, solamente tendrías que volver a la versión que tenías previamente y todo volverá a funcionar tal y como lo hacía antes.