
WhatsApp hoy en día es la app de mensajería directa más utilizada y es lógico que queramos usarlo para nuestras ventas. Estar presente y accesible vía WhatsApp significa proporcionar comunicación instantánea a clientes, con un impacto significativo durante la compra. Por este motivo en este post, analizaremos que beneficios obtendremos así como también saber como implementar WhatsApp en tu sitio web.
¿Qué beneficios obtengo en implementar WhatsApp en mi sitio web?
Alcance global de la audiencia
El icono de WhatsApp ya forma parte de nuestro día a día: lo vemos continuamente en cuanto alguien nos manda un mensaje o simplemente navegando entre los grupos de contactos, amigos y familia. Precisamente por eso el icono de WhatsApp se posiciona ante nosotros de una forma agradable y familiar que ayuda a superar esa primera barrera del clic con el que un potencial cliente se ponga en contacto contigo.
Intercambio rápido de contenido
Compartir cualquier tipo de contenido en WhatsApp es muy fácil. Si eres propietario de un negocio y supón que estás vendiendo ropa en línea. Agrega un botón de WhatsApp debajo de cada producto. Qué fácil sería para cualquier visitante compartir el artículo con sus amigos y familiares a través del teléfono móvil.
Las personas tienen más paciencia y tolerancia a la espera en WhatsApp
Los chatbox son inefectivos: te obligan a tener una página web abierta hasta que el comercial de turno se conecta y la gente no suele aguantar más de un minuto esperando por una respuesta. En cambio WhatsApp es diferente: estamos tan acostumbrados a escribirle a familiares y amigos que no pueden contestar en ese momento que no nos importa aguardar por la respuesta.
WhatsApp te permite enviar fotografías y capturas de pantalla rápidamente
A menudo los clientes no saben expresarse del todo bien, por lo que la función de adjuntar fotografías es estupenda. También puedes enviar enlaces, vídeos, fotos y hasta PDF a tu cliente con la tranquilidad de saber que no lo perderá.
Base de lectores real y leal
Al ser una aplicación personalizada, lo que compartas en WhatsApp es con los contactos privados. Por lo tanto, llegará a la audiencia correcta y obtendrás los verdaderos lectores valiosos. Volverán a compartir más en sus grupos y transmisiones, alcanzando así únicamente la base de lectores leales y genuinos.
Lo puedes gestionar desde un ordenador
No necesitas un móvil de empresa para contestar a los clientes: puedes emplear directamente el ordenador de la oficina para contestar y gestionar a las peticiones de información de la gente y luego extraer un listado de quién se ha puesto en contacto contigo.

¿ Como implementar Un botón de WhatsApp en tu sitio web?
Ahora bien te explicare como puedes implementar un botón de WhatsApp a tu sitio web, para permitir a tus visitantes contactarte y comenzar a chatear con solo un clic.
Integración sin plugin: usando la documentación API de WhatsApp
La principal manera de integración de WhatsApp consiste en facilitar el contacto vía chat. Para ello debemos saber que, por el momento, WhatsApp no ofrece una manera de chatear fuera de lo que son las aplicaciones móviles/desktop o el sitio de WhatsApp web. Aunque sí podemos facilitar a nuestros clientes el contacto con un enlace.
Para crear tu vínculo sólo ingresa tu número de teléfono en el siguiente vínculo.
https://api.whatsapp.com/send?phone=[numero_de_telefono]&text=[texto_del_mensaje]
Los datos que tienes que ingresar en la URL son:
- Número de teléfono: Si tu número es, por ejemplo, 3456789715 y el código de tu país es +39, tu vínculo será: https://api.whatsapp.com/send?phone=393456789715 se escribe el código sin colocar el signo (+). Luego indicaremos el número en la URL en el espacio [numero_de_teléfono].
- Texto del mensaje: en el espacio [texto del mensaje] colocaras el texto que queremos que aparezca escrito en la conversación inicialmente, aunque igualmente el usuario podrá luego editarlo o borrarlo y escribir cualquier cosa.
Integración de WhatsApp con Plugin en WordPress
Si estas usando WordPress, las integraciones con botones para WhatsApp se pueden realizar de manera sencilla gracias a los Plugins existentes que contiene WordPress, podemos encontrar varios como:
- Join.chat
- Click to Chat
- Social Chat
- WP Chat App
- Buttonizer
Vamos a añadir un Plugin, lo buscamos en el repositorio, lo instalamos y lo activamos.
Una vez listo, tendremos una nueva pestaña en el lateral izquierdo dentro de ajustes con el nombre del plugin que has instalado. Las condiciones allí son muy básicas, en el cual deberemos seguir todas las indicaciones.
Te enseño un ejemplo de ello usando el Plugin Join.chat:
Principalmente deberíamos indicar el número de teléfono y visibilidad.

En general, podremos poner el mensaje que aparecerá en el chat al iniciarse, si lo queremos a la izquierda o a la derecha, cuántos segundos tardará en aparecer al usuario, si solo se muestra en móviles, en fin, ajustes que sin problema completarás. Incluso podemos cambiar la imagen del logo.

En visibilidad, seleccionarás en qué páginas se mostrará el botón de WhatsApp, aunque luego en cada página podrás ocultarlo.

Incluso si tienes instalado WooCommerce podrás determinar diferentes mensajes de llamados a la acción.
Para más información aquí te dejo un video con distintas formas para integrar WhatsApp donde puedes seguirlas paso a paso.
¿Estas Listo para empezar? Espero que haya sido de ayuda estas alternativas para implementar WhatsApp en tu sitio web y puedan ayudarte a aumentar las conversaciones de tu negocio en internet.